Sendero de Piedras del Chantre.
Está usted en el Monte Público Dehesa del Boyal, donde se unen los ecosistemas agroforestales.
En el Sendero de Piedras del Chantre podrá disfrutar de ellos, viendo desde una formación de encinas, mezclándose con cultivos cerealísticos, paisajes y el patrimonio minero tan característico de esta zona.
En el primer tramo podrán disfrutar de una zona empedrada de antaño y también de la mina del Porvenir Oscuro, típica construcción minera de la zona, donde todavía se pueden observar detalles de lo que fue la actividad industrial y metalúrgica en ella. Concretamente, esta pequeña mina está situada en el Camino de La Carolina, en la zona denominada Umbría de Paño Pico, siendo registrada en 1868; los trabajos cesarían en 1931, debido a su empobrecimiento; el pozo, de sección rectangular, conocido también de San Arturo, alcanzó una profundidad de 250 m en planta 8ª.
En el segundo tramo entrarán en el sendero propiamente dicho, donde se adentrarán en un bosque mediterráneo adehesado, con formaciones principalmente de encinas y lentiscos, a los que se les ligan especies tan emblemáticas como lince ibérico, águila imperial ibérica, conejo, lagarto ocelado, entre otros.
Después de pasar por una vaguada, encontraran un sendero con menos vegetación que los anteriores tramos, pero en el que se convierten en protagonistas los ‘bolos’ de granito (como popularmente se conocen), en los que son de admirar sus distintas formaciones debido a su erosión.
En el último tramo disfrutarán de la campiña cerealística, admirable a principios de primavera, la cual, les acompañará en casi todo el recorrido, y que es tan importante para la biodiversidad de la zona.