El regreso al pasado ha sido la sensación predominante en nuestro viaje a Santa Elena.
De la mano de Sandra, Pilar, Nicolás y Elena, hemos viajado en el tiempo a la historia de un pueblo pequeñito, pero muy importante por los hechos históricos que allí acontecieron.
Sandra nos informó en el Centro de visitantes, Llano de las Américas, de las diferentes excursiones que podemos realizar para conocer el Parque Natural de Despeñaperros.
Pilar, desde el museo de la Batalla de las Navas de Tolosa nos transmitió su pasión por la historia y nos hizo sentirnos guerreros en el campo de batalla
Nicolás, miembro de la Casa de los Caballeros, “Venta Palacio siglo XIII”, en la que algunos de nuestro grupo se caracterizaron con trajes de la época nos describió la historia de la Cruz de las Navas; la iglesia de la Santa Cruz , en proceso de restauración; el descubrimiento de los cimientos de la Torre de los Palacios; la escultura de Carlos III que se encuentra en la plaza de la Constitución y un antiguo pilar lavadero del siglo XVIII.
El hotel Alfonso VIII nos acogió para recuperar fuerzas con una deliciosa comida
Elena, una mujer encantadora , nos paseó por sus fuentes, parques, camping, piscina, polideportivo, gimnasio y mirador, desde donde pudimos apreciar la belleza natural de Despeñaperros, mientras nos relataba parte de la historia y del día a día de sus habitantes.
Gracias a María José, técnica en Igualdad por habernos organizado una día de convivencia inolvidable.
Gracias a todos
Y gracias sobre todo a vosotros/as, las mujeres y hombres que habéis participado, como cada año, en los diferentes talleres que se imparten en el Programa de Envejecimiento Activo.
Galería fotográfica: